Túpac Amaru II muere a manos de los españoles en Cuzco. Tenía 43 años. Nacido José Gabriel Condorcanqui, era descendiente de Túpac Amaru I, el último de los líderes incas que había resistido la Conquista del Perú en el siglo XVI. El nombre en quechua quiere decir «serpiente resplandeciente». La rebelión que encabezó fue la más grande contra el poder virreinal desde el descubrimiento de América. Reclamó la libertad de todas las colonias y proclamó el fin de la esclavitud a fines de 1780. Capturado por los españoles, lo torturaron y se negó a dar nombres. Lo obligaron a presenciar las ejecuciones de sus familiares, entre ellos, su esposa, Micaela Bastidas. Le cortaron la lengua y lo quisieron descuartizar, atando sus brazos y piernas a caballos, pero pudo resistir y lo decapitaron. Tres décadas más tarde, el proceso independentista se volvió imparable y reconoce en la sublevación de Túpac Amaru II su más importante antecedente.
