. El 25 de Febrero de 1778 Nace en Yapeyú (territorio de una de las misiones jesuíticas, hoy en la provincia de Corrientes) el general José de San Martín. El Libertador falleció en Boulogne-sur-Mer (Francia) el 17 de agosto de 1850 y su cuerpo fue embalsamado. Sus restos fueron repatriados y llegaron a nuestro país …
Conmemoraciòn
El 21 de Febrero de 1915 Nace en Buenos Aires el pintor expresionista Leopoldo Presas. Obtuvo el consagratorio Premio Palanza. Fue un artista argentino que transitó diversos caminos estéticos a lo largo de su trayectoria. Tuvo formación académica y se inició dentro del arte figurativo, virando luego hacia el expresionismo. Experimentó con materiales como el óleo, témpera, …
Día Internacional del Idioma Materno
El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco el 21 de febrero de 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los Estados miembros y en la sede de la organización para promover la diversidad lingüística y cultural y elplurilingüismo. Este día está dedicado al reconocimiento del Movimiento por …
Conmemoración
20 de Febrero de 1919 Muere en su quinta de Caseros (provincia de Buenos Aires) el comediógrafo Martín Coronado, autor de obras como «La piedra de escándalo», «La chacra de Don Lorenzo» y «El sargento Palma». Una sala del Teatro General San Martín, en Buenos Aires, lleva su nombre. Nació en Buenos Aires el 4 …
Conmemoración
el 19 de Febrero de 1913 Nace en Buenos Aires el arquitecto Amancio Williams, que obtuvo medalla de oro en la exposición de Bruselas, fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y proyectó una ciudad de la Antártida. Es autor de «La ciudad que necesita la humanidad». Falleció en Buenos Aires el 14 …
18 de Febrero de 1918 Nace en Buenos Aires el pianista, compositor y director de orquesta Mariano Mores. Integró la orquesta de Francisco Canaro. Se constituyó en un verdadero embajador del tango, con espectáculos y conciertos en distintos países. Se trata de uno de los más importantes melodistas del tango con un estilo suntuoso y …