Hoy 27 de Agosto se celebra el «Día de la Radiodifusión argentina»
Un 27 de agosto de 1920 La Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Ricardo Wagner. Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas …
Hoy 27 de Agosto se celebra el «Día de la Radiodifusión argentina» Leer más »
26 de Agosto «Día Nacional de la Solidaridad»
Este 26 de agosto , como todos desde 1998, se celebra, en Argentina, el Día Nacional de la Solidaridad. Durante esta jornada, distintos organismos gubernamentales y no gubernamentales aprovechar para genera conciencia sobre la importancia de ayudar al prójimo. Es en conmemoración del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, una monja católica que dedicó …
9 de Julio «Día de la Independencia»
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y …
26 de Junio de 1821 Nace Bartolomé Mitre
Nace en Buenos Aires el poeta, historiador, político, militar, periodista y traductor Bartolomé Mitre, primer mentor de la leyenda de Santos vega; autor de «Las ruinas de Tiahuanaco» y de dos valiosas historias sobre Belgrano y San Martín y traductor de la «Comedia del Dante». Falleció en Buenos Aires el 19 de enero de 1906.
26 de Junio «Día de la Cartografía»
Es un día en el que se realiza un homenaje a la creación del Departamento Topográfico el 26 de junio de 1826 que fue decretada por Bernardino Rivadavia. La creación del Día de la Cartografía se instituyó por medio del Decreto Nº 4229, el 19 de septiembre de 1958. La cartografía es la ciencia que …
Un 25 de Junio de 1983 Muere en Ginebra (Suiza) el notable músico y compositor Alberto Ginastera
(Buenos Aires, 1916-Ginebra, 1983) Compositor argentino. Talento precoz, realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires bajo la tutela de Athos Palma y José André, y con el tiempo sería nombrado director del Conservatorio de La Plata. Fue también fundador del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales, así como de la Facultad …
Hoy 24 de Junio recordamos al Cantante, Compositor y Actor CARLOS GARDEL en memoria a su fallecimiento
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del «tango canción»,1 fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX,2 por la calidad de su voz, por …