El 21 de Febrero de 1870 Nace en Buenos Aires el educador Víctor Mercante, autor de «La educación del niño y su instrucción». Murió en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1934.
Conmemoración
20 de Febrero de 1919 Muere en su quinta de Caseros (provincia de Buenos Aires) el comediógrafo Martín Coronado, autor de obras como «La piedra de escándalo», «La chacra de Don Lorenzo» y «El sargento Palma». Una sala del Teatro General San Martín, en Buenos Aires, lleva su nombre. Nació en Buenos Aires el 4 …
Conmemoración
el 19 de Febrero de 1913 Nace en Buenos Aires el arquitecto Amancio Williams, que obtuvo medalla de oro en la exposición de Bruselas, fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y proyectó una ciudad de la Antártida. Es autor de «La ciudad que necesita la humanidad». Falleció en Buenos Aires el 14 …
18 de Febrero de 1918 Nace en Buenos Aires el pianista, compositor y director de orquesta Mariano Mores. Integró la orquesta de Francisco Canaro. Se constituyó en un verdadero embajador del tango, con espectáculos y conciertos en distintos países. Se trata de uno de los más importantes melodistas del tango con un estilo suntuoso y …
18 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger
Asperger fue un psiquiatra infantil vienés, quien a través de su trabajo con el Movimiento de la Juventud Alemana, se interesó en la capacidad de algunos niños para formar grupos (Asperger, 1979). Más adelante tomará contacto con “niños altamente inteligentes con peculiaridades interesantes, con conductas tan difíciles que era imposible mantenerlos en la escuela o …
18 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger Leer más »
Conmemoración
El 17 de Febrero de 1971 Muere en Santiago de Chile la educadora argentina Luz Vieira Méndez. Fue presidenta del Consejo Nacional de Educación e introdujo metodologías de avanzada en el campo educativo. Nació en Paraná (provincia de Entre Ríos) el 16 de agosto de 1911.