Hoy 22 de Julio, es el Día Mundial del Cerebro.
Este viernes 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del órgano más complejo del ser humano.
wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Este viernes 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del órgano más complejo del ser humano.
Roberto «Palo» Pandolfo fallece a los 56 años en Buenos Aires. Su carrera comenzó a fines de los 70 con el grupo Sempiterno, cuando estaba en el secundario, y logró reconocimiento una década más tarde como líder de Don Cornelio y La Zona. Más tarde formó Los Visitantes y desde 2001 desarrollaba su carrera como …
Nace uno de los íconos de la cultura argentina de la segunda mitad del siglo XX: el Instituto Di Tella. Los hermanos Torcuato y Guido Di Tella motorizan el centro de investigación cultural con que horan a su padre, Torcuato. Símbolo de la vanguardia de los años 60, por el Di Tella pasaron, entre otros, Alberto …
22 de Julio de 1958, comienza a funcionar el Instituto Di Tella. Leer más »
Este jueves 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro en homenaje al animal de cuatro patas considerado como el mejor amigo del hombre
Liliana Bodoc nace en Santa Fe. Desde pequeña vivió en Mendoza. Entre 2000 y 2004 publicó la obra cumbre del fantasy en la Argentina: La saga de los confines. La trilogía está basada en la cultura precolombina y alcanzó un gran éxito de público y crítica. Los tres libros, Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los …
Nace en Rosario uno de los nombres fundamentales de la música popular argentina: Litto Nebbia. Vino al mundo como Félix Francisco Nebbia Corbacho. Integró Los Gatos y el single de “La Balsa”, tema compuesto con Tanguito en 1967, es considerado el punto de arranque del rock argentino. Al despuntar los 70 inició su carrera solista. Luego …
El mismo día del año 1969 el hombre llegó por primera vez a la luna. Fue un acontecimiento televisado y visto por cientos de millones de personas alrededor del globo. En esa misma jornada, el argentino Ernesto Febbraro decidió enviar 1.000 postales a lo largo y ancho del mundo e instauró el Día del Amigo.
La nave Apolo XI se posa en la Luna. Neil Armstrong se convierte en el primer hombre en pisar el satélite de la Tierra. Lo sigue su compañero Edwin Aldrin. Mientras, Michael Collins se queda en el módulo que orbita alrededor de la Luna. La nave había despegado el 16 de julio. Los astronautas pasan 22 horas …