Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
TU RADIO AMIGA – Página 413

El 4 de Noviembre de 1937 fallecio Eduardo Ladislao Holmberg.

Eduardo Ladislao Holmberg (Buenos Aires, 27 de junio de 1852 – ibídem, 4 de noviembre de 1937) fue un médico, naturalista y escritor argentino. Hijo del aficionado a la botánica Eduardo Wenceslao Holmberg y nieto del barón de Holmberg que acompañara en sus campañas a Manuel Belgrano e introdujera en la Argentina el cultivo de la camelia, fue una de las principales figuras de las ciencias naturales en el país, compendiando por primera vez la …

El 4 de Noviembre de 1937 fallecio Eduardo Ladislao Holmberg. Leer más »

El 4 de Noviembre de 1997 fallecio Quique Villanueva.

Fue un cantante argentino. Alcanzó gran fama durante las décadas de 1960 y 1970 como vocalista de la banda Los Náufragos. Realizó la primaria en el barrio de Floresta, en el colegio Emilio Giménez Zapiola situado en la calle Joaquín V. González 180, luego quiso comenzar el secundario que abandono al poco tiempo, sintió su vocación …

El 4 de Noviembre de 1997 fallecio Quique Villanueva. Leer más »

El 4 de Noviembre de 1915, nacía Carlos Acuña Carlos Ernesto Di Loreto , más conocido como Carlos Acuña.

Fue un cantante y compositor argentino que desarrolló una importante carrera en España, donde fue considerado «el otro Gardel». Actuó con las orquestas de Rodolfo Biagi y Mariano Mores, y se destacó como solista. Recorrió 36 países y compuso 250 temas. Estudió canto con el maestro Ricardo Domínguez, ex tenor del Teatro Colón y con Eduardo Bonessi, …

El 4 de Noviembre de 1915, nacía Carlos Acuña Carlos Ernesto Di Loreto , más conocido como Carlos Acuña. Leer más »

3 de Noviembre de 1992 : Fallece el poeta y escritor Armando Tejada Gómez.

Fallece a los 63 años de edad el iIlustre folklorista mendocino, inmenso poeta, letrista, escritor y locutor, Armando Tejada Gómez, catalogado por la Fundación Konex como una de las cinco figuras más importantes del folklore argentino, quien le puso letra a la histórica «Canción con Todos», junto a la música de César Isella. Armando Tejada …

3 de Noviembre de 1992 : Fallece el poeta y escritor Armando Tejada Gómez. Leer más »

Cada 3 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Artista Plástico.

El 3 de noviembre de 1870 fallecía en Buenos Aires uno de los precursores del arte en nuestro país, Prilidiano Pueyrredón. En conmemoración a su trayectoria se eligió esta fecha para celebrar el Día del Artista Plástico Argentino. Pueyrredón nació en 1823 y más de la mitad de sus obras se basaron en retratos, muchos de ellos pintados por encargo …

Cada 3 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Artista Plástico. Leer más »

El 2 de Noviembre de 1910 – Nace el poeta Enrique Molina, uno de los representantes de la llamada Generación del ’40.

Fue uno de los más importantes y significativos representantes de la llamada Generación del 40 y de la poesía surrealista argentina; escribió la novela “Una sombra en la que sueña Camila O’Gorman”. Falleció en Buenos Aires el 13 de noviembre de 1997. Enrique Molina fue uno de los más destacados cultores del surrealismo en la literatura de …

El 2 de Noviembre de 1910 – Nace el poeta Enrique Molina, uno de los representantes de la llamada Generación del ’40. Leer más »

Cada 2 de noviembre se celebra el Día de Todos los Muertos.

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra principalmente en México y en países donde existe una gran población indígena como Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y en menor grado en países de América Central y en la región …

Cada 2 de noviembre se celebra el Día de Todos los Muertos. Leer más »

El 31 de octubre de 1541, Miguel Ángel termina el mural de “El Juicio Final” en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico de Roma.

La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1477 y 1480. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos …

El 31 de octubre de 1541, Miguel Ángel termina el mural de “El Juicio Final” en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico de Roma. Leer más »

×