Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
TU RADIO AMIGA – Página 424

Hoy se celebra en Argentina el ‘Día del Ferretero’.

El motivo por el cuál se festeja el Día del Ferretero en esta fecha es para conmemorar la fundación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina en 1905.   Esta agrupación estaba conformada por hombres del gremio empresarial y que se unieron con el objetivo de defender los intereses del …

Hoy se celebra en Argentina el ‘Día del Ferretero’. Leer más »

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene.

Con el objetivo de promover medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población, tanto en el ámbito sanitario como en cada uno de los hogares. El cuidado de una buena higiene a la hora de limpiar y manipular productos alimenticios también es muy importante, por lo que hay que tener siempre la precaución …

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene. Leer más »

2 de Septiembre de 1978 : Fallece el notable poeta Juan L. Ortiz.

A partir de su primer libro, El agua y la noche (1933), desarrolló una poesía de fresca, sutil y honda captación del paisaje. La crítica actual lo considera como uno de los más importantes poetas de la literatura argentina. Nació en Puerto Ruiz (Gualeguay, provincia de Entre Ríos) el 11 de junio de 1896. Ortiz …

2 de Septiembre de 1978 : Fallece el notable poeta Juan L. Ortiz. Leer más »

2 de Septiembre de 1805 (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata) Nacimiento de Esteban Echeverría

Fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. Un joven Echeverría recién vuelto de sus estudios en Francia publicó en un diario local en forma anónima en 1832 lo que sería considerado el primer relato romántico argentino, Elvira o la novia de Plata, mientras …

2 de Septiembre de 1805 (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata) Nacimiento de Esteban Echeverría Leer más »

Cada 2 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Industria nacional.

Por registros de la primer exportación de productos que se realizó desde el fondeadero del Riachuelo, que por el año 1587 hacía a las veces de puerto de Buenos Aires. Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre como el Día de la Industria. Paradójicamente, para homenajear a la Industria Nacional se eligió …

Cada 2 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Industria nacional. Leer más »

El 2 de septiembre de 1845 falleció en la ciudad de Cádiz el estadista y político Bernardino Rivadavia

Primer argentino con el título de presidente. Nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780. Fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejerciendo con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827. Poco después de iniciada la Revolución de Mayo tuvo una fuerte influencia …

El 2 de septiembre de 1845 falleció en la ciudad de Cádiz el estadista y político Bernardino Rivadavia Leer más »

Cada 1 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Periodista Agropecuario.

 ¿por qué se celebra en esta fecha? Cada 1 de septiembre se recuerda en Argentina a aquellos profesionales con la vocación de comunicar el compromiso de todos los que desarrollan la actividad agraria. Es decir, se celebra el Día del Periodista Agropecuario. ¿Por qué se eligió este día para homenajearlos?    En esta fecha se recuerda …

Cada 1 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Periodista Agropecuario. Leer más »

El 31 de agosto de 1867 falleció el poeta y crítico francés Charles Baudelaire.

Fue uno de los máximos exponentes del simbolismo, considerado a menudo el iniciador de la poesía moderna. Su libro más representativo, “Las flores del mal” (1857), lo llevó ante los tribunales por haberse considerado una amenaza pública. fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión …

El 31 de agosto de 1867 falleció el poeta y crítico francés Charles Baudelaire. Leer más »

×