Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
TU RADIO AMIGA – Página 448

Hoy 11 de Julio se celebra el «Día del Baterista Argentino».

En Homenaje al fallecimiento del músico  Oscar Moro (11 de julio de 2006), integrante de históricos grupos como “Los Gatos”, “Riff”, “Color Humano” y “Serú Girán”. Es considerado como uno de los mejores bateristas del país. Moro era rosarino y vivió allí toda su juventud. Hizo estudios primarios y secundarios en las mismas escuelas que su futuro compañero de banda Litto Nebbia. Aficionado desde …

Hoy 11 de Julio se celebra el «Día del Baterista Argentino». Leer más »

Cada 11 de julio se celebra en Argentina el Día del Bandoneón.

En recuerdo al nacimiento de  Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1914 y fue un distinguido bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango. Su orquesta comenzó a experimentar con nuevas sonoridades y temáticas. Por todo esto fue que la fecha de su nacimiento conmemora el día del …

Cada 11 de julio se celebra en Argentina el Día del Bandoneón. Leer más »

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería.

Coincide con la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), principal entidad promotora de esa actividad, en 1866. No podía faltar un día para celebrar una de las actividades mas importantes del país, La ganadería Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación para su aprovechamiento comercial como por ejemplo el …

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería. Leer más »

El 10 de julio de 1856 nació Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico.

Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica.   Nikola Tesla (en cirílico: НиколаТесла), nació en Smiljan, en el entonces Imperio Austro-Húngaro, (actual Croacia) el 10 de julio de 1856. Era un inventor, ingeniero …

El 10 de julio de 1856 nació Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico. Leer más »

Un día como hoy 9 de Julio pero de 2011 murió Facundo Cabral.

Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 19371​ – ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y luego Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino. Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Aunque compuso canciones y algunas de …

Un día como hoy 9 de Julio pero de 2011 murió Facundo Cabral. Leer más »

Hoy a 154 años del primer ferrocarril en Entre Ríos.

Durante la gobernación de José María Domínguez, el 9 de julio de 1866 se inauguró el servicio del ramal que unía Gualeguay con Puerto Ruiz a lo largo de 10 kilómetros. Ferrocarril Primer Entrerriano (FCPE). El primer ferrocarril que efectivamente entró en servicio en el territorio provincial fue el denominado «Ferro-Carril Primer Entre-Riano» y contó con …

Hoy a 154 años del primer ferrocarril en Entre Ríos. Leer más »

El 9 de julio de 1932 falleció el inventor de la máquina de afeitar, King Camp Gillette.

Trabajaba en una empresa de tapones de plástico y por sus frecuentes viajes en tren necesitaba asearse y afeitarse durante el trayecto en los mismos, por lo que solía sufrir “accidentes” causados por las navajas y la inestabilidad de los vagones. Inventó una maquinilla que contenía en su interior una cuchilla afilada y que evitaba …

El 9 de julio de 1932 falleció el inventor de la máquina de afeitar, King Camp Gillette. Leer más »

×