Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
TU RADIO AMIGA – Página 449

El 9 de julio de 1966 nació Pedro René Peralta Soto, más conocido como Chichí Peralta, percusionista y productor dominicano.

Pedro René Peralta Soto (Santo Domingo, República Dominicana, 9 de julio de 1966), más conocido como Chichí Peralta es un escritor, músico, compositor, arreglista y productor dominicano. Su música se caracteriza por la fusión de ritmos latinos llegando a incluirse dentro de la llamada world music.1​ Ha combinado el son con el jazz, el merengue con el pop, ritmos africanos, hip hop, rap, bachata, guaguancó, ritmos brasileños, plena, salsa, vallenato, cumbia, texturas sinfónicas, ritmos árabes, e instrumentos exóticos de la India y el Japón, entre otros. Su …

El 9 de julio de 1966 nació Pedro René Peralta Soto, más conocido como Chichí Peralta, percusionista y productor dominicano. Leer más »

El 9 de julio de 1935 nació Isabel Sarli, actriz argentina más conocida como “la Coca”.

Fue actriz, vedette y modelo argentina. Conocida por protagonizar numerosas películas sexploitation realizadas por Armando Bó entre 1959 y 1980.Considerada el mayor símbolo sexual del cine argentino.​ Tras la muerte de Armando Bó y retorno a democracia, su trabajo revalorizado por su contenido camp lo que a su vez convirtió a sus filmes en películas de culto, considerada icono poP​ e icono gay. Sus padres fueron Antonio Francisco Gorrindo y María Elena Sarli. Comenzó …

El 9 de julio de 1935 nació Isabel Sarli, actriz argentina más conocida como “la Coca”. Leer más »

El 9 de julio de 1980 falleció Vinicius de Moraes. 

Figura de la música popular brasileña. Nació en Gavea en octubre de 1913, muchos de sus poemas fueron musicalizados y fue uno de los máximos exponentes del Bossa Nova. Entre sus creaciones podemos mencionar “Garota de Ipanema“, “Insensatez” y “A tonga da mironga do kabuletê“. Nacido en el seno de una familia aficionada a la música, …

El 9 de julio de 1980 falleció Vinicius de Moraes.  Leer más »

Hoy 9 de Julio, se cumplen 204 años del Día de Independencia de la República Argentina:

el 9 de julio de 1816, en el Congreso de Tucumán, se firmó la Declaración de la Independencia de por aquel entonces las Provincias Unidas del Río de la Plata. En la Historia de la Argentina se conoce como el Período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la …

Hoy 9 de Julio, se cumplen 204 años del Día de Independencia de la República Argentina: Leer más »

El 9 de julio de 1935 nacía en Tucúman “La Negra” Mercedes Sosa.

Artista fundamental en la historia de nuestra música popular. Fue reconocida en todo el mundo e inmortalizó con su voz clásicos como “Al jardín de la República”, “Canción con todos”, “Alfonsina y el mar”, “Gracias a la vida”, “Como la cigarra”, “Zamba para no morir”, “Solo le pido a Dios”, “Todo cambia” y “Duerme negrito”, …

El 9 de julio de 1935 nacía en Tucúman “La Negra” Mercedes Sosa. Leer más »

8 de Julio de 1884 : Promulgan la Ley de Educación Común 1420.

Bajo la presidencia de Julio A. Roca, se promulga la Ley de educación común, gradual, gratuita, obligatoria y laica conocida con el nombre de Ley 1420. En 1882 Sarmiento había convocado a un Congreso Pedagógico del cual surgió la necesidad de contar con una Ley que reglamente la enseñanza. Esta Ley establecía que cada barrio …

8 de Julio de 1884 : Promulgan la Ley de Educación Común 1420. Leer más »

8 de Julio de 1878 : Fallecimiento de Juan Pedro Esnaola.

Juan Pedro Esnaola inició sus estudios musicales de pequeño junto al presbítero José Antonio Picasarri, director musical de la Catedral de Buenos Aires y además tío de Esnaola. Las ideas férreamente monárquicas del tío, llevaron a ambos a emigrar a Europa entre 1818 y 1822. Durante esos años, y todavía muy joven, Esnaola asistió al conservatorio de París, visitando también Madrid, Viena y Nápoles. Adquirió un destacado reconocimiento como …

8 de Julio de 1878 : Fallecimiento de Juan Pedro Esnaola. Leer más »

Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, realizando campañas de prevención de enfermedades alérgicas sufridas por más de 250 millones de personas.

Las personas pueden tener alergias a uno o a muchos alérgenos, los más comunes incluyen el polen, el moho, los ácaros, la caspa o la saliva de animales, algunos alimentos como las fresas, el chocolate o las oleaginosas, medicamentos, heces de cucaracha y picaduras de insectos. Los individuos con alergias pueden presentar una variedad de …

Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, realizando campañas de prevención de enfermedades alérgicas sufridas por más de 250 millones de personas. Leer más »

×