20 de septiembre: Día del Caballo en Argentina.
El caballo se encuentra arraigado a la historia del país y es parte de nuestra identidad cultural, además de cumplir un rol muy importante en el quehacer cotidiano de las actividades agropecuarias.
wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121El caballo se encuentra arraigado a la historia del país y es parte de nuestra identidad cultural, además de cumplir un rol muy importante en el quehacer cotidiano de las actividades agropecuarias.
Durante esta fecha, se homenajea no solo a las mujeres que están en pleno noviazgo, sino también a aquellas que estén comprometidas y vayan a casarse próximamente.
Se conmemora la sanción de la primera ley jubilatoria del país, que alcanzó a los empleados públicos del Estado nacional.
Soda Stereo se despide de sus fans en un multitudinario concierto en la cancha de River, ante unas 65 mil personas. Es la culminación de una gira por América Latina con la que el trío de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti cierra quince años de trayectoria que pusieron a la banda en la cima del …
20 de Septiembre de 1997, la despedida de Soda Stereo. Leer más »
en reconocimiento al trabajo de quienes trazan el vínculo entre los profesores, directivos docentes y los alumnos en las escuelas de enseñanza secundaria.
Tránsito Cocomarola, uno de los músicos más importantes de la historia del chamamé, muere a los 56 años. Autor de clásicos como “Kilómetro 11” y “Rincón dichoso”, destacó con su bandoneón y tocaron con él las grandes figuras del género. La fecha de su muerte se recuerda como Día del Chamamé.
Noble músico que desde la base lleva (junto al baterista) el pulso de una banda. Obviamente la lista de grandes bajistas de la historia es larguísima (sumá tu sugrencia), pero realizamos una recortada selección con cinco indiscutibles.
Día del Profesor: por qué se conmemora el 17 de septiembreEsta efeméride nació en homenaje del fallecimiento de José Manuel Estrada, un escritor, publicista, orador y profesor que nació en Buenos Aires el 12 de julio de 1842 y murió en Paraguay en 1894 a los 52 años.