El 16 de mayo Día Internacional de la Luz.
La Conferencia General de la Unesco decidió proclamar el 16 de mayo Día Internacional de la Luz en conmemoración de la primera emisión de un láser fabricado por el ser humano .
wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121La Conferencia General de la Unesco decidió proclamar el 16 de mayo Día Internacional de la Luz en conmemoración de la primera emisión de un láser fabricado por el ser humano .
El 15 de mayo se conmemora en el país el Día del Docente Universitario. Esta fecha se instaló como un reconocimiento a la trayectoria de la lucha colectiva que los docentes universitarios han llevado a cabo durante años, en demanda de legales y legítimas reivindicaciones.
Fecha que en estos tiempos de pandemia nos lleva a reflexionar sobre la importancia de los servicios de agua potable y saneamiento, y pone en evidencia el compromiso permanente de los trabajadores sanitaristas para el mejoramiento de calidad de vida de la población.
El Día del Futbolista Argentino se celebra todos los 14 de mayo y tiene su origen en un gol que fuera convertido por la Selección argentina de fútbol al seleccionado inglés, durante un partido que jugaran ambas selecciones en la cancha de River Plate (Argentina), en día homónimo del año 1953, y cuyo resultado fue: …
Nace Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte, en San Justo. Se instaló en La Plata, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar: Lamentaciones, Siete sonetos medicinales, El misionero y Evangélicas. Poco antes de su muerte recibió una pensión vitalicia del Congreso Nacional. Falleció el 28 de febrero de 1917. Su casa en La Plata es hoy un museo.
El día de la Virgen de Fátima se conmemora cada 13 de mayo debido a que ese día, pero en 1917 tres pequeños pastores de Fátima, un pueblo en Portugal, aseguraron haber visto una aparición de la Virgen María.
Todos los 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, una fecha pensada para homenajear a quienes llevan adelante esta tarea, la de conducir a todo el plantel deportivo
Cada 12 de mayo se celebra el “Día del Fonoaudiólogo”, por este motivo y su compromiso constante con la salud de la comunidad, el Consejo Directivo, Decano, Vicedecana, Secretarios y Subsecretarios de la Facultad de Ciencias Médicas; le hacen llegar un cálido saludo y reconocimiento a su labor profesional.