Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Sin categoría – Página 334 – TU RADIO AMIGA

Sin categoría

2 de Septiembre de 1978 : Fallece el notable poeta Juan L. Ortiz.

Juan Laurentino Ortiz (Puerto Ruiz, 11 de junio de 1896 – Paraná, 2 de septiembre de 1978), más conocido como Juan L. Ortiz, fue un poeta argentino, considerado por el escritor Juan José Saer como «el más grande poeta argentino del siglo XX» Ortiz nació el 11 de junio de 1896 en la localidad de Puerto Ruiz, pero pasó sus primeros años en las selvas de Montiel, un paisaje que marcó su poesía para siempre. Después …

2 de Septiembre de 1978 : Fallece el notable poeta Juan L. Ortiz. Leer más »

En 1805 nació Esteban Echeverría, patriota y poeta que introdujo el Romanticismo en el Río de la Plata.

José Esteban Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 2 de septiembre de 1805 – Montevideo, Uruguay; 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma socialista, La cautiva y El matadero, entre otras

El 2 de septiembre de 1937 murió el Barón Pierre de Coubertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la modernidad.

Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin (París, Francia, 1 de enero de 1863–Ginebra, Suiza, 2 de septiembre de 1937), era un pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos y del Pentatlón moderno. Pierre comienza a soñar con unir en una extraordinaria competición a los deportistas de todo el mundo, bajo el signo de la unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y solo por el deseo de …

El 2 de septiembre de 1937 murió el Barón Pierre de Coubertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la modernidad. Leer más »

El 2 de septiembre de 1845 falleció en la ciudad de Cádiz el estadista y político Bernardino Rivadavia.

Primer argentino con el título de presidente. Nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780. Bernardino Rivadavia, nacido como Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia (Buenos Aires; 20 de mayo de 1780 – Cádiz; 2 de septiembre de 1845), fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejerciendo con el cargo de presidente, que desempeñó entre …

El 2 de septiembre de 1845 falleció en la ciudad de Cádiz el estadista y político Bernardino Rivadavia. Leer más »

Cada 1 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Criminalista.

En conmemoración a los grandes descubrimientos de Juan Vucetich. El Día del Criminalista se instituye recordando la utilización oficial del Método Dactiloscópico creado por el Criminalista Argentino Juan Vucetich, quien logró implementar el 1 de septiembre de 1891, un método para la individualización de personas mediante las impresiones dactilares. Juan Vucetich nació en Croacia, el día 20 de Julio de …

Cada 1 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Criminalista. Leer más »

×