Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Sin categoría – Página 381 – TU RADIO AMIGA

Sin categoría

20 de Junio, Día de la Bandera Argentina.

En esta fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido el 20 de Junio de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta …

20 de Junio, Día de la Bandera Argentina. Leer más »

Cada 19 de junio se conmemora el Día de la Bandera de Entre Ríos.

El reconocimiento fue instaurado por la legislatura entrerriana a través de la Ley N° 10.220 en 2013.  La fecha alude al nacimiento de José Gervasio Artigas, su impulsor y quien lideró la conformación de la Liga de los Pueblos Libres.El rojo punzó es el color tradicional del federalismo argentino, por lo que la banda refiere …

Cada 19 de junio se conmemora el Día de la Bandera de Entre Ríos. Leer más »

19 de Junio de 1884 : Fallecimiento de Juan Bautista Alberdi.

Muere en Neully, Francia, a los 73 años de edad el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi, nacido el 29 de agosto de 1810, una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, muy tenidas en cuenta …

19 de Junio de 1884 : Fallecimiento de Juan Bautista Alberdi. Leer más »

Cumple 43 años la tira cómica Garfield, que nació un 19 de junio de 1978.

Garfield es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el inepto Jon Arbuckle (Jon Bónachon en el doblaje hispanoamericano). El protagonista se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, quien fue bautizado a su vez en honor al presidente estadounidense James …

Cumple 43 años la tira cómica Garfield, que nació un 19 de junio de 1978. Leer más »

Un día como hoy del año 1942 nació en Liverpool Paul McCartney.

Es un cantautor, compositor, músico, multiinstrumentista, escritor y actor británico. Junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, ganó fama mundial por ser el bajista y uno de los cantantes de la banda de rock The Beatles, reconocida como la más popular e influyente en la historia de la música moderna; su asociación compositora con Lennon es una de las más célebres del siglo xx. Después de la separación de la banda, continuó …

Un día como hoy del año 1942 nació en Liverpool Paul McCartney. Leer más »

18 de Junio de 1970 : Muere el poeta sanluiseño Antonio Esteban Agüero.

Autor de obras como Cantata del abuelo algarrobo, Romancero aldeano, Pastorales y Un hombre dice su pequeño país. Antonio Esteban Agüero Nació en Piedra Blanca, en las proximidades de la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina, el 7 de febrero de 1917, y murió en la Ciudad de San Luis, el 18 de junio de 1970. Fue …

18 de Junio de 1970 : Muere el poeta sanluiseño Antonio Esteban Agüero. Leer más »

17 de Junio desde 1999, celebramos el «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.»

En conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes en el año 1821, el Congreso de la Nación sancionó en Octubre de 1999 la Ley que declara el 17 de Junio de cada año comocomo «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana». Nace en Salta el 8 de Febrero de 1785. Fueron sus padres don …

17 de Junio desde 1999, celebramos el «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.» Leer más »

×