Hoy 13 de Mayo, aniversario Bomberos Voluntarios Gualeguay, Entre Ríos.
Saludamos a todos y gracias por el servicio y compromiso que brindan día a día.
wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Saludamos a todos y gracias por el servicio y compromiso que brindan día a día.
Nace el poeta Pedro Bonifacio Palacios (1854-1917), que utilizó el seudónimo de Alma Fuerte. Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires), el 28 de febrero de 1917. Es autor de Evangélicas; Milongas clásicas, etc. Borges ha reiterado el elogio de su poesía, entre profética y declamatoria.
Muere el naturalista y entomólogo doctor Angel Gallardo (1867-1934), quien descubrió la división cariocinética de la célula y profundizó en la vida de las hormigas. Fue director del Museo de Ciencias Naturales Bemardino Rivadavia, de la Capital Federal. Nació en Buenos Aires, el 19 de noviembre de 1867.
La Virgen de Fátima es una de las figuras emblemáticas de la iglesia católica, su celebración se realiza cada 13 de mayo para recordar su primera aparición en Cova da Iria, Portugal, en 1917. Ese día la virgen se presentó a Lucía y sus primos Francisco y Jacinta Marto, quienes vivían en el pueblo de Aljustrel, en Fátima. Los …
Esta fecha fue promovida por el Consejo Internacional de Enfermería y tiene como cometido destacar las contribuciones de los enfermeros a la sociedad, además de conmemorar el aniversario del natalicio de Florence Nightingale, considerada la “madre de la enfermería moderna”.
Es el himno oficial de Argentina, y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Alejandro Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional y posteriormente Canción patriótica. Una publicación en 1847 lo llamó «Himno Nacional Argentino», nombre que ha conservado y con el cual es …
Cada 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino. Leer más »
En la bóveda de cañón rebajada, el artista diseñó una complicada arquitectura simulada donde incluyó el desarrollo de historias del Génesis, narradas desde el extremo del altar hasta la puerta de entrada de la capilla en más de 500 m² de espacio. Desde 1508 hasta el otoño de 1512 Miguel Ángel trabajó solo en su realización, sin ayudantes. El 1 de noviembre de 1512 se …
Un 10 de mayo del año 1508, Miguel Ángel comenzó a pintar la Capilla Sixtina. Leer más »
Obra más famosa de Miguel de Cervantes Saavedra. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas.