El 20 de Abril de 1930, nació José Narosky, escritor argentino.

Hijo de inmigrantes judíos (padre lituano y madre ucraniana), Narosky nació en 1930 en Darregueira, zona rural de la provincia de Buenos Aires. Tiene tres hermanos: Adelino (escritor y humorista), Tito (estudioso de las aves) y Lila. Su interés comenzó en la niñez, ya que su padre fumaba unos cigarrillos que traían vales con aforismos escritos, que el pequeño Narosky coleccionaba. Durante mucho tiempo se dedicó a la escribanía, teniendo su oficina en Lanús. Vive en Adrogué junto a su mujer, . Tiene tres hijos.​

Carrera
Narosky trabajó como periodista para el diario «El mundo». Paralelamente a eso recopilaba aforismos de diversos autores (Nietzsche, o del Eclesiastés, entre otros). Participó en los programas de televisión «Nuestros valores» y «Sobremesa con Crespi» (con el seudónimo de Hugo Nardi) y un micro llamado «Si todos los hombres…», como su primer libro. En radio hizo el programa «Pinceladas humanas» (Radio Splendid) y el radioteatro «La Piel de Buenos Aires» (con en seudónimo de Hugo Nardi) junto a Irma Roy. En 1975 editó su primer libro, en la Editorial Marymar, que agotó su primera tirada en pocos meses.1​En el año 2013 escribió el prólogo del libro El Evangelio del Yoga del escritor Carlos Novas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×