Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
29 de Octubre: Día Mundial y Nacional de Acciones de Prevención contra el Ataque Cerebral. – TU RADIO AMIGA

29 de Octubre: Día Mundial y Nacional de Acciones de Prevención contra el Ataque Cerebral.

El Congreso Mundial de Ataque Cerebral y la Sociedad Neurológica Argentina, con la adhesión de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, resolvieron en el año 2008 destinar este día a informar a la comunidad acerca de esta grave patología que amenaza vidas y calidad de vida. El ataque cerebral, o accidente cerebrovascular, ACV, puede producirse por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral (ACV isquémico) o por derrame cerebral (ACV hemorrágico), a causa de lo cual las neuronas se debilitan o mueren por falta de oxígeno. Como consecuencia, las partes del cuerpo controladas por la zona cerebral afectada dejan de funcionar, a veces en forma permanente. Esta enfermedad, desconocida para la mayor parte de la población, constituye la tercera causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad en adultos. Su prevención implica la difusión de información sobre sus causas y programas de control de los factores de riesgo: hipertensión arterial, diabetes, alcoholismo, tabaquismo y colesterol alto. Al mismo tiempo se debe crear conciencia acerca de los signos del ataque cerebral ya que, en caso de ocurrir, es fundamental actuar de forma inmediata para reducir las posibles secuelas de discapacidad o evitar la muerte. “Durante un ACV, el tiempo perdido es cerebro perdido”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×