1 de Mayo, día del trabajador.
El Día del Trabajador se conmemora cada 1° de mayo en la Argentina y en otros países del mundo, con el fin de reconocer a todos los trabajadores y sus derechos.
wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/fmtradicion971.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121El Día del Trabajador se conmemora cada 1° de mayo en la Argentina y en otros países del mundo, con el fin de reconocer a todos los trabajadores y sus derechos.
El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.
Cada 29 de abril recuerda el nacimiento de Jean-Georges Noverre, artista francés que en el siglo XVIII revolucionó el ballet al darle un giro expresivo y argumental. Noverre creía que la danza debía contar historias y transmitir emociones, no limitarse a movimientos decorativos.
En 1907, Albarracín solicitó a Ponciano Vivanco, el entonces presidente del Consejo Nacional de Educación, crear una jornada para celebrar a los animales. La iniciativa fue aprobada e instituida para cada 29 de abril.
Cada 28 de abril, el mundo laboral se detiene a reflexionar sobre la situación actual y los desafíos futuros en la gestión de los riesgos del trabajo.
Cada 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN, en conmemoración al descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por parte de James Watson y Francis Crick en 1953, publicado en la revista Nature, y a la culminación del Proyecto Genoma Humano en abril de 2003. Este día sirve para recordar …
El 24 de Abril se conmemora un nuevo aniversario del *Genocidio Armenio*una de las mayores tragedias del siglo XX y a pesar de ello una de las negadas y menos reconocidas.
Aunque Argentina tiene una fecha especial para festejar el Día del Libro, a nivel mundial se celebra todos los 23 de abril, en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega: los tres en el año 1616.